jueves, 28 de noviembre de 2013

Haciendo inventario: “Todo comenzó en Santander” cumple un año

Por Nerea Azkona

Parece mentira pero el Blog de Azkorenas ConsultorAs cumple hoy un año. Y qué mejor excusa para hacer balance de lo hecho en estos 365 días.

Por lo que respecta a nosotras ha sido un año importante, con publicaciones en revistas científicas, con la impartición de un seminario sobre seguridad, con la participación en una investigación sobre género, y, lo que no podemos dejar de reseñar, con la defensa de una tesis doctoral y la preparación de un proyecto Post-doctoral. En este trabajo no sabemos qué es estar quietas…

Volviendo al tema, comenzamos a escribir en este blog un 29 de noviembre de 2012. La entrada que le dio el nombre trataba sobre las impresiones que nos produjo el I Congreso Internacional de Estudios deDesarrollo que organizó la Cátedra COIBA en La Magdalena, Santander. Dentro de siete meses nos volveremos a encontrar el II Congreso Internacional de Estudios de Desarrollo que se celebrará en la Universidad de Huelva.

¿Cuál era la motivación del blog? Queríamos difundir nuestros conocimientos en una plataforma virtual que pudiera renovarse constantemente. Y así, poco a poco, fuimos creando las primeras secciones con las que contó el blog: “Pinceladas” y “Sinergias”.

Angie se encuentra a cargo de la primera de ellas, en la que describe cada mes situaciones que viven (o soportan) las mujeres en el mundo. De este modo ha ido desarrollando temas relacionados con los derechos humanos y la igualdad en El Salvador, el trabajo reproductivo y el mundo laboral, mujeres y Revolución en Cuba, el impacto de las empresas transnacionales en Guatemala, la violencia sexual como arma de guerra, el rol de las mujeres en los procesos de construcción de la paz, así como el derecho a la educación.

Por mi parte, en “Sinergias” establezco vínculos entre las migraciones y el desarrollo en distintos ámbitos. Temas como la Coherencia de Políticas de Desarrollo, los acuerdos de nueva generación españoles, la externalización de la frontera europea en África Occidental, el derecho a migrar y el derecho al desarrollo, la cooperación policial, la instrumentalización de la Ayuda Oficial al Desarrollo, así como entradas vinculadas a la política migratoria y de desarrollo de la Unión Europea, forman parte, de momento, de este apartado.

La tercera sección que se creó en el blog está relacionada con aspectos del día a día de la investigación. Es por ello que adoptó el nombre de “Cosas del Gremio” y en ella encontramos las únicas entradas escritas desde el humor, además de otras más serias. Ambas autoras  compartimos sección, y hemos escrito sobre el futuro de la investigación en el Estado español, la relación de la investigación con las ciencias sociales y las distintas disciplinas que las forman, el vínculo entre objeto investigado y sujeto investigador, la difusión del conocimiento científico, el elitismo en la universidad y los pasos que dan los y las tesistas en su proceso de producción.

Por último nos gustaría hacer mención a la sección que se ha inaugurado más recientemente: “ColaborAciones”. En ella se publicarán entradas de otras y otros colegas que quieran difundir sus estudios y conocimientos desde nuestro blog.

Además de lo anterior, hemos escrito sobre temáticas relacionadas con el día internacional de las personas migradas, de los derechos humanos, sobre el Primero de Mayo, el Día de la homofobia y la transfobia y , muy recientemente, el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Del mismo modo, coincidiendo con la huelga estatal del sector, dedicamos una semana a la subida de materiales en favor de la escuela y la educación públicas.

El resto de entradas forman parte de un abanico extenso de temas. En ellos destacan la cultura, la globalización, el tercer género, la historia de Haití, la seguridad y la ayuda humanitaria, el terrorismo, la militarización y la construcción del Estado, el corto Hiyab del director Xavi Sala, la relación entre la delgadez y la belleza y la brecha salarial de género.

Seguimos trabajando con las mismas ganas (o más) que hace un año y mantenemos el objetivo de difundir y compartir nuestras reflexiones a través de la red. Como meta del periodo que hoy empieza queremos continuar en la línea de este primer año y afianzarnos y extendernos en la red con una web y una revista. Os iremos informando.


Por último, agradecemos el apoyo de todos y todas las que nos han seguido de manera incondicional durante estos meses. ¡Nos dais fuerza para seguir al pie del cañón!

domingo, 24 de noviembre de 2013

Décimas pinceladas: Sobre violencia estructural en el “Día internacional de la eliminación de la violencia hacia las mujeres”.




Por Angie Larenas

En 1955 Rosa Parks (Montgomery, EEUU) se cansó de vivir la humillación a que se veía sometida cada día en el espacio público y decidió transgredir las normas establecidas: no cedió el asiento a un hombre blanco en el autobús, tal y como “debió” haber hecho. Ese día Rosa Parks optó por la confrontación. Pasó una noche en prisión, pagó una multa, pero continuó. 

Rosa Parks fue consciente de su situación, se movilizó y se esforzó por cambiar las normas de la segregación racial. Al desafiarlas, Rosa Parks demostró que esas normas no eran naturales aunque lo parecieran.

La acción de Rosa Parks es, en mi opinión, un ejemplo de la lucha por la eliminación de la violencia hacia las mujeres (sin desmerecer el impacto directo que tuvo en el impulso del movimiento por los derechos civiles en EEUU). Un tipo de violencia que no necesariamente atenta contra la integridad física, no, porque la violencia tiene manifestaciones diversas.

Me refiero a la violencia estructural. Aquella que tiene su fundamento en el funcionamiento de las estructuras de la sociedad, las que fuerzan a las personas y limitan su capacidad de auto-realización. La pobreza, la desigualdad social, el racismo, el sexismo, etc., son fenómenos sociales que emanan del funcionamiento de las estructuras. Se trata de procesos interrelacionados e interdependientes, producto de la agencia humana.

¿Por qué esa violencia tiene formas específicas en relación con las mujeres?

La violencia estructural no impacta por igual a mujeres y hombres. Hemos construido el mundo social sobre relaciones desiguales: desigualdad en el acceso a los recursos, discriminaciones múltiples, segregaciones, etc. Las relaciones de género desiguales están en la base del funcionamiento y de la reproducción de las estructuras. Por lo tanto, las condiciones desiguales en que mujeres y hombres accedemos al mundo social hace que sea insuficiente –aunque necesaria- la lucha contra la violencia física. Hay que ir más lejos.

Superar la situación de violencia estructural en la que vivimos no es sencillo. Pasa por:

  • Reconocer la existencia de las estructuras que nos constriñen: desnaturalizarlas.
  • Tener claridad sobre las condiciones de explotación a que nos somete el sistema patriarcal: tomar conciencia.
  • Actuar, como hizo Rosa Parks: confrontar, movilizar, conscientizar.

Si no se eliminan las raíces profundas de la violencia, la violencia persiste y se reproduce. Hay que buscar esas raíces, lo que implica una visión crítica del mundo en que vivimos.

lunes, 18 de noviembre de 2013

¿Qué es la instrumentalización política de la acción humanitaria?


Por Angie Larenas

Una definición de la acción humanitaria es la que la describe como un conjunto de acciones que implican el suministro de ayuda, de servicios básicos para la supervivencia (como en el caso de los desastres “naturales”), así como la protección de las víctimas y de sus derechos fundamentales, la preparación para la rehabilitación y la reconstrucción posbélica (como en los conflictos armados). 

Los orígenes del concepto moderno de humanitarismo se remontan al siglo XIX. El ginebrino Henry Dunant (1828-1910) escribió que el campo político debía estar acompañado por un espacio neutro: el campo humanitario. En este sentido propuso construir un ordenamiento jurídico internacional (que más tarde desembocaría en el Derecho Internacional Humanitario), y la fundación de instituciones permanentes preparadas para hacer frente a situaciones de catástrofe. 

En el período post-Guerra Fría la complejización de escenario internacional ha marcado a la acción humanitaria haciendo más peligrosa su actuación, principalmente en espacios de conflicto armado. Se ha evidenciado una multiplicación de los actores que participan en el campo humanitario (ONG, organizaciones intergubernamentales, gobiernos, militares, compañías privadas); cada uno guiado por sus propias interpretaciones del humanitarismo.

Pero a pesar de la multiplicación de agentes, los Estados continúan siendo actores centrales en el desarrollo del humanitarismo. Son los encargados de redactar, firmar, ratificar y aplicar los convenios internacionales relacionados con el campo humanitario, lo que les otorga un papel protagónico en este escenario. De ahí su importancia.

La instrumentalización política del humanitarismo es la utilización del discurso y las prácticas del humanitarismo como una herramienta para conseguir determinados intereses políticos por parte de los Estados. Puede ser comprendida también como una politización de la acción humanitaria. Al utilizarla en función de objetivos geoestratégicos, políticos y económicos, se exacerban los intereses de los Estados en desmedro de los objetivos humanitarios. 

En este sentido, la acción humanitaria es tanto un instrumento de política interna como de política exterior, pero también un instrumento para expandir mercados. Estudiosos y estudiosas del humanitarismo enfatizan que una de las pretensiones de los donantes, o de los Estados que participan del campo humanitario en los territorios en crisis, es llevar empresas nacionales a las zonas una vez reconstruidas. 

Los Estados juegan un papel mucho más importante que el de simples donantes. Están presentes en el escenario humanitario con ejércitos, seguridad civil, a través de los mecanismos de la ONU, etc. El término “humanitario” les resulta útil para involucrarse en los territorios más conflictivos y sacar beneficios de su participación. 

La comunidad internacional decide quién no necesita ayuda, quién no puede ser ayudado y quién puede y debe ser ayudado. Los escenarios de crisis humanitaria en Bosnia, Somalia y Ruanda en la década de los 90, pusieron en evidencia la instrumentalización política de la acción humanitaria y alteraron el enfoque tradicional del humanitarismo. En estas tres crisis quedó demostrado que la manipulación de la acción humanitaria trae confusión y puede empeorar la situación a expensas de las víctimas. De este modo se constata una contradicción entre los principios éticos y jurídicos de la acción humanitaria, y las apuestas geoestratégicas, políticas y económicas en las que los Estados basan sus decisiones. 


Para profundizar:

Abrisketa, Joanna (2004). Derechos humanos y acción humanitaria, Bilbao, Universidad de Deusto, Alberdania.

Grünewald, François y Geoffroy, Véronique (2006). “State Humanitarianism/ Private Humanitarianism Relationship: What Form Should It Take?”, en Gibbons y Piquard (eds.), Working in Conflict – Working on Conflict. Humanitarian Dilemmas and Challenges, Bilbao, University of Deusto, pp. 63-82.

Pérez de Armiño, Karlos (2002). La vinculación emergencia-desarrollo en el marco del ‹‹nuevo humanitarismo››. Reflexiones y propuestas, Madrid, Coordinadora de ONGD.

Weiss, Thomas (1998), “Humanitarian Action in War Zones: Recent Experience and Future Research”, en Nederveen (ed.), World Orders in the Making. Humanitarian Intervention and Beyond, London, Macmillan Press, pp. 24-79.

domingo, 10 de noviembre de 2013

La brecha salarial entre hombres y mujeres

Por Nerea Azkona

Estamos acostumbras a oír que las mujeres cobramos menos que los hombres. Pero, ¿cómo se mide esa diferencia? ¿Qué se compara? La entrada de hoy pretende explicar el término brecha salarial de género y exponer los datos europeos y españoles a este respecto.

Para entrar en materia y como titulares podemos decir que, en término medio, las mujeres de toda Europa ganan alrededor de un 17% menos que los hombres. En el Estado español, el dato se eleva a un 22%.

El concepto brecha salarial de género se define como la diferencia relativa que existe en la media de los ingresos brutos por hora, de mujeres y hombres, en todos los sectores de la economía.

La diferencia salarial es una forma de discriminación y desigualdad laboral que tiene repercusiones en el presente y en el futuro de las mujeres. Un salario menor implica una pensión más baja y, por ello y otras razones, la tasa de riesgo de pobreza de las mujeres mayores de 65 años es mayor que la de los hombres.


  • Según las últimas cifras publicadas por la Comisión Europea, las mujeres ganan en la Unión Europea un 16,4% menos que los hombres. El porcentaje oscila entre aproximadamente el 2% en Polonia; menos de un 10% en Italia, Malta, Polonia, Eslovenia y Bélgica; y más del 25% en Austria, República Checa o Estonia.
  • Del mismo modo, según la Encuesta Anual de Estructura Salarial 2010 publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la ganancia media de los hombres en el Estado español (25.479,74 euros) fue mayor que la de las mujeres (19.735.22). El salario promedio anual femenino fue, por tanto, el 77,5% del masculino.
  • La Comunidad Autónoma en la que se desarrolle la actividad profesional muestra también diferencias salariales. Las mayores desigualdades se observan en Madrid, Asturias, Catalunya, Cantabria y Aragón, donde la retribución oscila entre los 3 y los 5 euros por hora trabajada menos. Por el contrario, las comunidades donde el salario es más igualitario son Murcia, Ceuta y Melilla, Canarias y Andalucía, entre los 0,1 y los 2 euros de diferencia.

Si nos centramos en el Estado español, según el estudio Determinantes de la Brecha Salarial de Género en España, los hombres ganan un 20% más que las mujeres en salario fijo, pero la brecha es más notable respecto a la remuneración variable. En incentivos las mujeres cobran un 37% menos que sus compañeros.

El estudio analiza la brecha salarial mediante ciertos indicadores. Vamos a resumir los que consideramos más interesantes: el tipo de puesto, la edad y la formación.


  • Son los puestos de responsabilidad los que presentan un mayor porcentaje de desigualdad salarial. Ellas cobran un 25,9% de media menos que en los de baja responsabilidad (12,9%). Los puestos de dirección ocupados por mujeres se retribuyen con un 33,2% de media menos, mientras que en administración o servicios técnicos la diferencia es un 29,9% y un 20,3% menos, respectivamente.
  • Es a partir de los 25 años y hasta los 34 años cuando el desequilibrio se amplía al 2% y sigue aumentando hasta alcanzar una diferencia del 10% a partir de los 55 años.
  • La diferencia aumenta conforme la preparación del empleado es mayor. Así, mientras el porcentaje de la diferencia en personas sin estudios o con educación secundaria es del 17,7% y del 25,3%, respectivamente, esta cifra es mayor en el caso de personas con una titulación de formación profesional de grado superior (26,7%) o con licenciatura universitaria o doctorado (30,3%).

¿En función de qué variables laborales y personales hay que matizar esta diferencia salarial? Está claro que las mujeres aspiramos a contratos peores a pesar de estar mejor formadas y que la conciliación de la vida laboral con la personal nos perjudica en términos económicos, ya que el tipo de jornada o la antigüedad inciden de forma importante en el salario.

Referencias:

lunes, 4 de noviembre de 2013

Novenas pinceladas: Las mujeres y el acceso a la educación.


Por Angie Larenas

Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el Artículo 26, la educación es un derecho. Por ello se señala que: 
  • Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental…
  • La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales

Sin embargo, en el mundo existen millones personas sin acceso a la educación. Y la dificultad para llegar a ella ha tenido y tiene un claro componente de género.

Por ejemplo: 


- Renate Schüssler, en 2007, escribía que en Perú el 17 % de las mujeres es analfabeta, frente al 6% de los hombres. Esta proporción se eleva en zonas rurales y pobres. Pero la exclusión la viven, sobre todo, las mujeres de los pueblos autóctonos y que tienen una lengua distinta al español.

- En Haití, para el año 2012, la población de mujeres con al menos la educación secundaria terminada era del 22,5 %, mientras que la de hombres era el 36,3%. Es bastante subrayable la diferencia con el resto de América Latina y el Caribe, donde 49,8% de las mujeres y el 51,1% de los hombres tenía la educación secundaria concluida.

- En Afganistán, según cifras del Ministerio de Educación afgano citadas por Humaira Haqmal, en 2012 8,39 millones de niños y niñas iban a la escuela, de ellos el 39% eran chicas y 61% chicos

Independientemente de las diferencias de los ejemplos expuestos, de los matices que puedan acompañar a las cifras, está claro que la violación del derecho básico a la educación tiene un impacto diferenciado según el sexo.

En este sentido es importante destacar la relevancia del enfoque de género en la educación. Esto quiere decir que en las políticas relativas a este tema debería ser imprescindible tener en cuenta la diversidad de elementos que permiten la reproducción de las desigualdades de género.

Se trata de elementos tales como la pobreza, la cultura, la discriminación, el racismo, la segregación, la inseguridad, el machismo.

Un objetivo claro en materia educativa sería enseñar para superar el sistema de relaciones humanas jerarquizado y masculinizado en el que nos hemos educado y en el que educamos


Para profundizar:









Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported. BlogESfera. Directorio de Blogs Hispanos