domingo, 22 de diciembre de 2013

Beste Neguko Festa batzuk: Las Fiestas de Locos

Por Nerea Azkona

El año pasado por esta época escribí una entrada sobre las distintas significaciones dentro de la cultura vasca que ha tenido el Olentzero a lo largo de la historia. Este año, en cambio, quiero hacer mención a unas fiestas que se celebraban en algunos pueblos vascos pero que se han ido perdiendo. Me refiero a las Fiestas de los Locos, propias del ciclo festivo de invierno en Euskal Herria.

Ya desde el solsticio de invierno y con el comienzo de la nueva estación, se nos viene anunciando el advenimiento del tiempo de Carnaval, que abarca un periodo preparatorio marcado por ritos que se llevan a cabo en determinados días previos al famoso Martes de Carnaval. Este día no tiene una fecha fija ya que dependerá de cuándo sea Semana Santa, lo cual está relacionado con el ciclo lunar.

Estas fiestas que sucedían al día de Navidad y que prefiguraban el Carnaval se las conocía como Fiestas de los Locos. Sus rituales y liturgias se desarrollaban principalmente desde el 25 de diciembre hasta los primeros días de enero y se organizaban en el interior de las iglesias.

De hecho, los días 26, 27 y 28 de diciembre eran tres días de fiesta donde diáconos, sacerdotes y niños del coro celebraban respectivamente las fiestas de San Esteban, San Juan y los Santos Inocentes.

En ellas se asistía a un trastrocamiento de la jerarquía, expulsando a los sacerdotes de los púlpitos y ocupando los niños su lugar. El rito consistía en dar órdenes jocosas invirtiendo, de este modo, el ceremonial tradicional. Entre otras cosas decían misa acompañada de malos olores, impartían maldiciones o deseaban a la gente dolores.

¿Y por qué se daba esto? ¿Cuál era su fin último?

Encontramos dos tesis sobre el origen de la Fiesta de los Locos:

  • En esta celebración se encontraba una manera en la que la Iglesia pudiera inscribir en su marco litúrgico los ritos paganos. Esto se piensa que es así ya que eran los propios grupos especialistas de la liturgia cristiana, los que dirigían todos los detalles de esta anti-liturgia que permitía desfogarse al pueblo.
  • Estas fiestas forman parte de una categoría festiva que marca, en todos los grupos organizados, los llamados periodos de transición, en los que la jerarquía de autoridad tiene que ser invertida para recrear una fuerza de autoridad nueva.

Una de las manifestaciones del denominado por Gaignebet, “mundo al revés”, que lo encontramos desde la fiesta de los Santos Inocentes hasta la celebraciones de los Carnavales, es la instauración del reino de la infancia. El hecho de ceder el lugar preeminente de la autoridad a los niños es en sí un fenómeno carnavalesco.

Sólo si partimos de este nivel de inversión relacionada con la edad, se puede comprender el significado de un mundo como el de “los Locos”. Y no queremos referirnos ni a bufones ni a enfermos con el término loco propio del Carnaval; se trata de una locura considerada como una forma de inocencia.

Los ritos que se realizan durante estas fiestas estaban destinados a liberar a la gente del pueblo, vaciando sus cabezas de las rutinas de cada día, para permitir que los adultos se rieran del orden de lo cotidiano; y que los niños se rieran de lo cotidiano de los adultos.

Podemos concluir que las Fiestas de Los Locos son fiestas de inversión, ligadas al origen de la vida y relacionadas con la niñez. Sus rituales se basaban en la ridiculización de los oficios litúrgicos para que después de los ritos de inversión el orden social saliera fortalecido.

Con esta entrada despedimos el año 2013. Muchas gracias a todos y todas por el apoyo recibido durante estos meses. Volveremos en enero con las fuerzas renovadas, mientras tanto: Urte berri on!! ¡Feliz Año Nuevo!

Referencia:


Claude Gaignebet. El Carnaval. Ensayos de mitología popular. Capitulo “El reino de la infancia”. 1985.

domingo, 15 de diciembre de 2013

La visión del desarrollo desde la Sociedad Internacional

Por Nerea Azkona

Desde hace más de veinte años, se ha llegado a un cierto consenso de que la pobreza es uno de los principales elementos que define la disparidad entre países. Para medirla se tomó como punto de partida el número de personas que, en el año 1990, vivían con menos de un dólar al día. Este indicador que mide la pobreza exclusivamente a partir de los ingresos económicos hace mucho tiempo que se cuestionó.

De hecho existen estimaciones de pobreza que se basan en otros indicadores tales como la desnutrición, la mortalidad infantil o el acceso a los servicios básicos, caso del Índice de Desarrollo Humano (IDH).

Según las estadísticas relacionadas con la economía del Banco Mundial (BM), en el año 2008 vivían en el mundo alrededor de 6.700 millones de personas. En términos macroeconómicos una parte de la población, aproximadamente 1.000 millones de personas, contaba con una Renta Per Cápita (RPC) de 67 euros al día. Sin embargo, la inmensa mayoría de la población mundial vivía, y sigue viviendo, en condiciones económicas precarias, que cruzan, incluso, el umbral de la pobreza extrema, habiendo 4.600 millones de personas que subsisten con una RPC diaria inferior a 7 euros; y 1.000 millones de personas que sobreviven con menos de 1,1 euros al día.

Este panorama de desigualdades ha interpelado a la Sociedad Internacional, que ha llegado al consenso de que es urgente generar condiciones de desarrollo para todas las personas.

En este sentido, a finales de la década de los ochenta la preocupación por los desequilibrios socio-económicos motivó que los Estados económicamente más desarrollados, a través de instituciones multilaterales tales como el BM y el Fondo Monetario Internacional (FMI), acordaran lo que se denominó el Consenso de Washington, una iniciativa para el desarrollo global basada en políticas económicas neoliberales centradas en la liberalización de los mercados.

El desarrollo consistía básicamente en conseguir que los países más pobres se acercaran a las pautas de los países más ricos; siendo la gran propuesta la identificación del desarrollo con el crecimiento económico.

Veinte años después la realidad mostró el fracaso de la iniciativa. Según el Informe de Desarrollo Humano del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (2009), las poblaciones de 54 países que se comprometieron con planes de desarrollo promovidos en el marco del Consenso de Washington, eran más pobres que antes de aplicarlos.

En el 2000 la Sociedad Internacional se comprometió con una nueva iniciativa: los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Fue promovida desde el ámbito de Naciones Unidas.

En la base de esta nueva iniciativa está la intención de que países con economías menos y más desarrolladas trabajen juntos con el horizonte de un futuro compartido. Aunque cabe reseñar que los objetivos de la Cumbre del Milenio coincidieron con los que el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE planteó en el año 1996 para los países donantes. Por lo cual, la fijación de los ODM no es el resultado de un diálogo entre países ricos y pobres, sino la aceptación por estos últimos de lo que ya habían acordado los primeros.

A pesar de todo, esta noción de desarrollo más integral que lo meramente económico, está en la línea de la propuesta del Premio Nobel de Economía en 1998 Amartya Sen, que considera que:
“el proceso de desarrollo de las libertades humanas incluye capacidades elementales como la capacidad de evitar hambrunas, desnutrición, mortalidad infantil, así como libertades que derivan de la alfabetización, de libertad de expresión, de la participación política” (Sen, 1999: 36).

En cuanto a la financiación de esta iniciativa en el año 2002, y también desde el ámbito de Naciones Unidas, se convocó a una Conferencia Internacional en Monterrey (México) para confirmar los compromisos de financiación para el desarrollo que los Estados con economías más sólidas asumirían para la consecución de estos fines. Se aludió al objetivo de destinar a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) el 0,7% del PIB  de los Estados comprometidos en el plazo de tiempo más breve posible. Seis años después (2008), se celebró en Doha (Qatar) una Conferencia de seguimiento de los compromisos del Consenso de Monterrey. Uno de los avances más significativos fue la decisión de los Estados miembros de la Unión Europea de aportar fondos para la AOD hasta alcanzar los ratios de 0,56% del PIB para 2010 y el 0,7% para 2015.

Sin embargo, a pesar de que la Unión Europea en 2010 fue el mayor donante mundial de AOD con 53.800 millones de euros (0,43% del PIB), esta cifra no fue suficiente para alcanzar el objetivo de llegar al 0,56% del PIB durante ese año.

Referencias:

lunes, 9 de diciembre de 2013

Onceavas pinceladas: ¡Se acercan las navidades! El mundo infantil, Monster High y la reproducción de estereotipos.



Por Angie Larenas

Para aquellas personas que estamos cerca del mundo infantil femenino (porque sí, sigue existiendo un mundo infantil masculino y uno femenino, por más que una se empeñe en desdibujar las fronteras), “Las Monster” son merchandising de moda. Las muñecas Monster tienen un toque monstruoso: colores oscuros, dientes de vampiro, orejas de mujer-lobo, costuras a lo Frankestein, etc. Aquello que tradicionalmente era lo monstruoso, lo desagradable, aquí es lo destacable y lo deseable.

Monster High es una serie de TV ambientada en una escuela secundaria (también tiene sus películas). En Monster High están las y los Monsters, mientras que separados, en otras escuelas, están los Normis, que serían las personas “normales”. La idea general que atraviesa Monster High es la de la exaltación de la diferencia. El patito feo aquí ya no necesita convertirse en un cisne para ser aceptado. Se utiliza el discurso de la aceptación de la diversidad para resaltar que lo que se consideraba abominable ya no lo es y no tiene por qué serlo. 

Pero no se cambia el tipo de relaciones tradicionales entre mujeres y hombres a las que nos tiene tan acostumbradas la televisión: las chicas siguen necesitando la protección de los chicos, a pesar de que son tan o más poderosas que ellos; las chicas tienen que ser cuidadosísimas con su presencia y los chicos tienen que ser fuertes y musculosos; las chicas están permanentemente preocupadas por su estilo “divino de la muerte”; las chicas son todas altas, con unas piernas larguísimas, un cuerpo “perfectamente” formado y unos rostros con horas de dedicación al maquillaje.

Cuando te insertas en el contenido real de Monster High puedes entrever la reproducción de los estereotipos sexuales tradicionales y la exaltación del consumo como piedra angular de las relaciones sociales. En este contexto, la utilización del discurso de la aceptación de la diversidad pierde su contenido revolucionario. No se produce un cambio en el tipo de relaciones que se tejen al interior de la historia. O lo que es lo mismo, cambia el envoltorio para hacer de Monster High un producto vendible novedoso, pero no el contenido real de las relaciones sociales que muestra. Por lo tanto, la diversidad es ilusoria y se convierte en un discurso vacío… vaciado.

Los juegos y los juguetes son definitorios en la formación de la personalidad de niñas y niños. Son parte relevante dentro proceso de socialización de las personas. Por tanto, el consumo de productos sexistas pauta conductas sexistas. Y estos elementos son parte de la educación que proporcionamos.

Monster High es un ejemplo donde pudiera haber miles; desde a quién van dirigidas las páginas rosas en las revistas de juguetes, las imágenes publicitarias más agresivas en los “juguetes masculinos”, hasta “el coche para el niño y el bebé para la niña” en la decisión de comprar un juguete. La reproducción de estereotipos sexistas limita las oportunidades de aquellos a quienes estereotipa. De modo que, este tipo de consumo está limitando la capacidad de nuestras niñas y niños de conducirse como iguales.

Junto al ambiente educativo y familiar, los medios de comunicación son centrales en la reproducción de estas prácticas (potenciación y consumo). Y las propuestas en este sentido deberían avanzar en concordancia con la sociedad igual que pretendemos construir… sobre todo pensando en nuestras niñas y nuestros niños.



Para profundizar ver:






domingo, 1 de diciembre de 2013

Lekuen lilura: A propósito del Día Internacional del Euskera

Por Nerea Azkona

Aprovechando que mañana, 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional del Euskera, desde Azkorenas ConsultorAs queremos contribuir a la causa con la primera entrada, de muchas, en este idioma.

Se trata de una reflexión en torno a la desaparición de casi todas las salas de cine que se encontraban en Bilbao y su relación con la pérdida de identidad local. También nos centraremos en el abuso de la localización de los equipamientos de ocio en lugares propios del consumismo, como son los centros comerciales.

Pero antes de eso, vamos a proceder con unos datos sobre el euskera.

Según el Atlas de las lenguas en peligro de la UNESCO, el euskera es una lengua que se encuentra en un estado vulnerable, lo que significa que “la mayoría de los niños hablan la lengua, pero su uso puede estar restringido a determinados ámbitos (el hogar familiar, por ejemplo)”, es decir, se encuentra a un paso de tener un nivel de vitalidad de “a salvo”.

Para paliar y mejorar esta situación, se han ido tomando medidas a nivel de políticas lingüísticas, así como con declaraciones de intenciones.

Por ejemplo, en 2010 el Parlamento vasco aprobó una declaración institucional acerca de la lengua que acababa diciendo:

“Con la celebración del Día Internacional del Euskera queremos abrir de par en par una ventana al presente y al futuro del euskera, convencidos de que el plurilingüismo puede ejercer una influencia favorable en nuestra convivencia democrática y cohesión social”.

Parece que cada año que pasa hay más euskaldunes que hablan y viven en euskera. Según datos del EUSTAT de 2011, el 62,8% de la población de 2 y más años de Euskadi tiene algún conocimiento de euskera, incrementándose respecto a 2006 en 3,3 puntos porcentuales. Es un dato optimista aunque queda mucho por hacer.

Y ahora sí, pasamos a la reflexión que se titula “Azken zinemak Bilbon” (Los últimos cines en Bilbao).

“Azken tangoa Parisen” pelikularekin metafora bat egin nahian izenburutu dut nire hausnarketa. Duela urte batzuetatik hona gure hiria aldatu egin da eta bere lekuak ere bai. Besteak beste, aisialdi lekuak.

Zein desberdina den gure gaurko Bilbo! Egia da gero eta ekipamendu gehiago daukagula gure hirian, baina, egia ere bada, beste batzuk desagertzen ari direla, adibidez, gure zinemak. Haietariko azkena Capitol izan zen eta gaur egun Multi-zinemak baino ez dauzkagu. Norbaitek esan ahal du Zubiarten ez dakit zenbat areto dauzkagula filmak ikusteko. Hala ere, markatakgune batean kokatutak daude eta xarma ez da berdina.

Zinemari dagokionez, bi arazo dauzkagu. Bata da lekua; eta bestea dirua. Izugarri garestia da zinemara joatea, eta gainera, merkatalguneetan daudenez, kontsumismoko giroa dago beraien alboan.

Merkatalgune batean ezin izaten dugu aurkitu hiriko zinemaren lilura. Gure planak desberdinak dira dagoeneko. Lehen zinemara joatea berez zen jarduera bat. Zenbait lekutan, zenbait ordutan. Eta filma ikusi eta gero afaltzera joan ahal izaten ginen. Zinemara joatera garrantzitsua zen eta “liturgia” bat zen berez.

Gaur egun, ordea, inportantzia hori galdu egin du. Egia esan, justu kontrakoa bihurtu da. Hau da, normalean joaten gara merkatalguneetara erosteko eta erosketak egiteaz aspertzen bagara, joan gaitezke zinemara. Merkatalguneetan zinemak distrakzio bat gehiago dira atseden hartzeko eta erosketak egiten jarraitzeko.

Pena ematen dit hauxe gertatzeak. Kontsumismoa zurrunbilo galanta da eta denok gaude barruan, leku berberetan, ordu berberetan, jende berberarekin eta gure eskuetan poltsa berdinekin. Gure nortazuna errekuperatu behar dugu, eta non ote dago? Gure betiko lekuetan; adibidez, gure zinemetan…

Referencias:



jueves, 28 de noviembre de 2013

Haciendo inventario: “Todo comenzó en Santander” cumple un año

Por Nerea Azkona

Parece mentira pero el Blog de Azkorenas ConsultorAs cumple hoy un año. Y qué mejor excusa para hacer balance de lo hecho en estos 365 días.

Por lo que respecta a nosotras ha sido un año importante, con publicaciones en revistas científicas, con la impartición de un seminario sobre seguridad, con la participación en una investigación sobre género, y, lo que no podemos dejar de reseñar, con la defensa de una tesis doctoral y la preparación de un proyecto Post-doctoral. En este trabajo no sabemos qué es estar quietas…

Volviendo al tema, comenzamos a escribir en este blog un 29 de noviembre de 2012. La entrada que le dio el nombre trataba sobre las impresiones que nos produjo el I Congreso Internacional de Estudios deDesarrollo que organizó la Cátedra COIBA en La Magdalena, Santander. Dentro de siete meses nos volveremos a encontrar el II Congreso Internacional de Estudios de Desarrollo que se celebrará en la Universidad de Huelva.

¿Cuál era la motivación del blog? Queríamos difundir nuestros conocimientos en una plataforma virtual que pudiera renovarse constantemente. Y así, poco a poco, fuimos creando las primeras secciones con las que contó el blog: “Pinceladas” y “Sinergias”.

Angie se encuentra a cargo de la primera de ellas, en la que describe cada mes situaciones que viven (o soportan) las mujeres en el mundo. De este modo ha ido desarrollando temas relacionados con los derechos humanos y la igualdad en El Salvador, el trabajo reproductivo y el mundo laboral, mujeres y Revolución en Cuba, el impacto de las empresas transnacionales en Guatemala, la violencia sexual como arma de guerra, el rol de las mujeres en los procesos de construcción de la paz, así como el derecho a la educación.

Por mi parte, en “Sinergias” establezco vínculos entre las migraciones y el desarrollo en distintos ámbitos. Temas como la Coherencia de Políticas de Desarrollo, los acuerdos de nueva generación españoles, la externalización de la frontera europea en África Occidental, el derecho a migrar y el derecho al desarrollo, la cooperación policial, la instrumentalización de la Ayuda Oficial al Desarrollo, así como entradas vinculadas a la política migratoria y de desarrollo de la Unión Europea, forman parte, de momento, de este apartado.

La tercera sección que se creó en el blog está relacionada con aspectos del día a día de la investigación. Es por ello que adoptó el nombre de “Cosas del Gremio” y en ella encontramos las únicas entradas escritas desde el humor, además de otras más serias. Ambas autoras  compartimos sección, y hemos escrito sobre el futuro de la investigación en el Estado español, la relación de la investigación con las ciencias sociales y las distintas disciplinas que las forman, el vínculo entre objeto investigado y sujeto investigador, la difusión del conocimiento científico, el elitismo en la universidad y los pasos que dan los y las tesistas en su proceso de producción.

Por último nos gustaría hacer mención a la sección que se ha inaugurado más recientemente: “ColaborAciones”. En ella se publicarán entradas de otras y otros colegas que quieran difundir sus estudios y conocimientos desde nuestro blog.

Además de lo anterior, hemos escrito sobre temáticas relacionadas con el día internacional de las personas migradas, de los derechos humanos, sobre el Primero de Mayo, el Día de la homofobia y la transfobia y , muy recientemente, el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Del mismo modo, coincidiendo con la huelga estatal del sector, dedicamos una semana a la subida de materiales en favor de la escuela y la educación públicas.

El resto de entradas forman parte de un abanico extenso de temas. En ellos destacan la cultura, la globalización, el tercer género, la historia de Haití, la seguridad y la ayuda humanitaria, el terrorismo, la militarización y la construcción del Estado, el corto Hiyab del director Xavi Sala, la relación entre la delgadez y la belleza y la brecha salarial de género.

Seguimos trabajando con las mismas ganas (o más) que hace un año y mantenemos el objetivo de difundir y compartir nuestras reflexiones a través de la red. Como meta del periodo que hoy empieza queremos continuar en la línea de este primer año y afianzarnos y extendernos en la red con una web y una revista. Os iremos informando.


Por último, agradecemos el apoyo de todos y todas las que nos han seguido de manera incondicional durante estos meses. ¡Nos dais fuerza para seguir al pie del cañón!

domingo, 24 de noviembre de 2013

Décimas pinceladas: Sobre violencia estructural en el “Día internacional de la eliminación de la violencia hacia las mujeres”.




Por Angie Larenas

En 1955 Rosa Parks (Montgomery, EEUU) se cansó de vivir la humillación a que se veía sometida cada día en el espacio público y decidió transgredir las normas establecidas: no cedió el asiento a un hombre blanco en el autobús, tal y como “debió” haber hecho. Ese día Rosa Parks optó por la confrontación. Pasó una noche en prisión, pagó una multa, pero continuó. 

Rosa Parks fue consciente de su situación, se movilizó y se esforzó por cambiar las normas de la segregación racial. Al desafiarlas, Rosa Parks demostró que esas normas no eran naturales aunque lo parecieran.

La acción de Rosa Parks es, en mi opinión, un ejemplo de la lucha por la eliminación de la violencia hacia las mujeres (sin desmerecer el impacto directo que tuvo en el impulso del movimiento por los derechos civiles en EEUU). Un tipo de violencia que no necesariamente atenta contra la integridad física, no, porque la violencia tiene manifestaciones diversas.

Me refiero a la violencia estructural. Aquella que tiene su fundamento en el funcionamiento de las estructuras de la sociedad, las que fuerzan a las personas y limitan su capacidad de auto-realización. La pobreza, la desigualdad social, el racismo, el sexismo, etc., son fenómenos sociales que emanan del funcionamiento de las estructuras. Se trata de procesos interrelacionados e interdependientes, producto de la agencia humana.

¿Por qué esa violencia tiene formas específicas en relación con las mujeres?

La violencia estructural no impacta por igual a mujeres y hombres. Hemos construido el mundo social sobre relaciones desiguales: desigualdad en el acceso a los recursos, discriminaciones múltiples, segregaciones, etc. Las relaciones de género desiguales están en la base del funcionamiento y de la reproducción de las estructuras. Por lo tanto, las condiciones desiguales en que mujeres y hombres accedemos al mundo social hace que sea insuficiente –aunque necesaria- la lucha contra la violencia física. Hay que ir más lejos.

Superar la situación de violencia estructural en la que vivimos no es sencillo. Pasa por:

  • Reconocer la existencia de las estructuras que nos constriñen: desnaturalizarlas.
  • Tener claridad sobre las condiciones de explotación a que nos somete el sistema patriarcal: tomar conciencia.
  • Actuar, como hizo Rosa Parks: confrontar, movilizar, conscientizar.

Si no se eliminan las raíces profundas de la violencia, la violencia persiste y se reproduce. Hay que buscar esas raíces, lo que implica una visión crítica del mundo en que vivimos.

lunes, 18 de noviembre de 2013

¿Qué es la instrumentalización política de la acción humanitaria?


Por Angie Larenas

Una definición de la acción humanitaria es la que la describe como un conjunto de acciones que implican el suministro de ayuda, de servicios básicos para la supervivencia (como en el caso de los desastres “naturales”), así como la protección de las víctimas y de sus derechos fundamentales, la preparación para la rehabilitación y la reconstrucción posbélica (como en los conflictos armados). 

Los orígenes del concepto moderno de humanitarismo se remontan al siglo XIX. El ginebrino Henry Dunant (1828-1910) escribió que el campo político debía estar acompañado por un espacio neutro: el campo humanitario. En este sentido propuso construir un ordenamiento jurídico internacional (que más tarde desembocaría en el Derecho Internacional Humanitario), y la fundación de instituciones permanentes preparadas para hacer frente a situaciones de catástrofe. 

En el período post-Guerra Fría la complejización de escenario internacional ha marcado a la acción humanitaria haciendo más peligrosa su actuación, principalmente en espacios de conflicto armado. Se ha evidenciado una multiplicación de los actores que participan en el campo humanitario (ONG, organizaciones intergubernamentales, gobiernos, militares, compañías privadas); cada uno guiado por sus propias interpretaciones del humanitarismo.

Pero a pesar de la multiplicación de agentes, los Estados continúan siendo actores centrales en el desarrollo del humanitarismo. Son los encargados de redactar, firmar, ratificar y aplicar los convenios internacionales relacionados con el campo humanitario, lo que les otorga un papel protagónico en este escenario. De ahí su importancia.

La instrumentalización política del humanitarismo es la utilización del discurso y las prácticas del humanitarismo como una herramienta para conseguir determinados intereses políticos por parte de los Estados. Puede ser comprendida también como una politización de la acción humanitaria. Al utilizarla en función de objetivos geoestratégicos, políticos y económicos, se exacerban los intereses de los Estados en desmedro de los objetivos humanitarios. 

En este sentido, la acción humanitaria es tanto un instrumento de política interna como de política exterior, pero también un instrumento para expandir mercados. Estudiosos y estudiosas del humanitarismo enfatizan que una de las pretensiones de los donantes, o de los Estados que participan del campo humanitario en los territorios en crisis, es llevar empresas nacionales a las zonas una vez reconstruidas. 

Los Estados juegan un papel mucho más importante que el de simples donantes. Están presentes en el escenario humanitario con ejércitos, seguridad civil, a través de los mecanismos de la ONU, etc. El término “humanitario” les resulta útil para involucrarse en los territorios más conflictivos y sacar beneficios de su participación. 

La comunidad internacional decide quién no necesita ayuda, quién no puede ser ayudado y quién puede y debe ser ayudado. Los escenarios de crisis humanitaria en Bosnia, Somalia y Ruanda en la década de los 90, pusieron en evidencia la instrumentalización política de la acción humanitaria y alteraron el enfoque tradicional del humanitarismo. En estas tres crisis quedó demostrado que la manipulación de la acción humanitaria trae confusión y puede empeorar la situación a expensas de las víctimas. De este modo se constata una contradicción entre los principios éticos y jurídicos de la acción humanitaria, y las apuestas geoestratégicas, políticas y económicas en las que los Estados basan sus decisiones. 


Para profundizar:

Abrisketa, Joanna (2004). Derechos humanos y acción humanitaria, Bilbao, Universidad de Deusto, Alberdania.

Grünewald, François y Geoffroy, Véronique (2006). “State Humanitarianism/ Private Humanitarianism Relationship: What Form Should It Take?”, en Gibbons y Piquard (eds.), Working in Conflict – Working on Conflict. Humanitarian Dilemmas and Challenges, Bilbao, University of Deusto, pp. 63-82.

Pérez de Armiño, Karlos (2002). La vinculación emergencia-desarrollo en el marco del ‹‹nuevo humanitarismo››. Reflexiones y propuestas, Madrid, Coordinadora de ONGD.

Weiss, Thomas (1998), “Humanitarian Action in War Zones: Recent Experience and Future Research”, en Nederveen (ed.), World Orders in the Making. Humanitarian Intervention and Beyond, London, Macmillan Press, pp. 24-79.

domingo, 10 de noviembre de 2013

La brecha salarial entre hombres y mujeres

Por Nerea Azkona

Estamos acostumbras a oír que las mujeres cobramos menos que los hombres. Pero, ¿cómo se mide esa diferencia? ¿Qué se compara? La entrada de hoy pretende explicar el término brecha salarial de género y exponer los datos europeos y españoles a este respecto.

Para entrar en materia y como titulares podemos decir que, en término medio, las mujeres de toda Europa ganan alrededor de un 17% menos que los hombres. En el Estado español, el dato se eleva a un 22%.

El concepto brecha salarial de género se define como la diferencia relativa que existe en la media de los ingresos brutos por hora, de mujeres y hombres, en todos los sectores de la economía.

La diferencia salarial es una forma de discriminación y desigualdad laboral que tiene repercusiones en el presente y en el futuro de las mujeres. Un salario menor implica una pensión más baja y, por ello y otras razones, la tasa de riesgo de pobreza de las mujeres mayores de 65 años es mayor que la de los hombres.


  • Según las últimas cifras publicadas por la Comisión Europea, las mujeres ganan en la Unión Europea un 16,4% menos que los hombres. El porcentaje oscila entre aproximadamente el 2% en Polonia; menos de un 10% en Italia, Malta, Polonia, Eslovenia y Bélgica; y más del 25% en Austria, República Checa o Estonia.
  • Del mismo modo, según la Encuesta Anual de Estructura Salarial 2010 publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la ganancia media de los hombres en el Estado español (25.479,74 euros) fue mayor que la de las mujeres (19.735.22). El salario promedio anual femenino fue, por tanto, el 77,5% del masculino.
  • La Comunidad Autónoma en la que se desarrolle la actividad profesional muestra también diferencias salariales. Las mayores desigualdades se observan en Madrid, Asturias, Catalunya, Cantabria y Aragón, donde la retribución oscila entre los 3 y los 5 euros por hora trabajada menos. Por el contrario, las comunidades donde el salario es más igualitario son Murcia, Ceuta y Melilla, Canarias y Andalucía, entre los 0,1 y los 2 euros de diferencia.

Si nos centramos en el Estado español, según el estudio Determinantes de la Brecha Salarial de Género en España, los hombres ganan un 20% más que las mujeres en salario fijo, pero la brecha es más notable respecto a la remuneración variable. En incentivos las mujeres cobran un 37% menos que sus compañeros.

El estudio analiza la brecha salarial mediante ciertos indicadores. Vamos a resumir los que consideramos más interesantes: el tipo de puesto, la edad y la formación.


  • Son los puestos de responsabilidad los que presentan un mayor porcentaje de desigualdad salarial. Ellas cobran un 25,9% de media menos que en los de baja responsabilidad (12,9%). Los puestos de dirección ocupados por mujeres se retribuyen con un 33,2% de media menos, mientras que en administración o servicios técnicos la diferencia es un 29,9% y un 20,3% menos, respectivamente.
  • Es a partir de los 25 años y hasta los 34 años cuando el desequilibrio se amplía al 2% y sigue aumentando hasta alcanzar una diferencia del 10% a partir de los 55 años.
  • La diferencia aumenta conforme la preparación del empleado es mayor. Así, mientras el porcentaje de la diferencia en personas sin estudios o con educación secundaria es del 17,7% y del 25,3%, respectivamente, esta cifra es mayor en el caso de personas con una titulación de formación profesional de grado superior (26,7%) o con licenciatura universitaria o doctorado (30,3%).

¿En función de qué variables laborales y personales hay que matizar esta diferencia salarial? Está claro que las mujeres aspiramos a contratos peores a pesar de estar mejor formadas y que la conciliación de la vida laboral con la personal nos perjudica en términos económicos, ya que el tipo de jornada o la antigüedad inciden de forma importante en el salario.

Referencias:

lunes, 4 de noviembre de 2013

Novenas pinceladas: Las mujeres y el acceso a la educación.


Por Angie Larenas

Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el Artículo 26, la educación es un derecho. Por ello se señala que: 
  • Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental…
  • La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales

Sin embargo, en el mundo existen millones personas sin acceso a la educación. Y la dificultad para llegar a ella ha tenido y tiene un claro componente de género.

Por ejemplo: 


- Renate Schüssler, en 2007, escribía que en Perú el 17 % de las mujeres es analfabeta, frente al 6% de los hombres. Esta proporción se eleva en zonas rurales y pobres. Pero la exclusión la viven, sobre todo, las mujeres de los pueblos autóctonos y que tienen una lengua distinta al español.

- En Haití, para el año 2012, la población de mujeres con al menos la educación secundaria terminada era del 22,5 %, mientras que la de hombres era el 36,3%. Es bastante subrayable la diferencia con el resto de América Latina y el Caribe, donde 49,8% de las mujeres y el 51,1% de los hombres tenía la educación secundaria concluida.

- En Afganistán, según cifras del Ministerio de Educación afgano citadas por Humaira Haqmal, en 2012 8,39 millones de niños y niñas iban a la escuela, de ellos el 39% eran chicas y 61% chicos

Independientemente de las diferencias de los ejemplos expuestos, de los matices que puedan acompañar a las cifras, está claro que la violación del derecho básico a la educación tiene un impacto diferenciado según el sexo.

En este sentido es importante destacar la relevancia del enfoque de género en la educación. Esto quiere decir que en las políticas relativas a este tema debería ser imprescindible tener en cuenta la diversidad de elementos que permiten la reproducción de las desigualdades de género.

Se trata de elementos tales como la pobreza, la cultura, la discriminación, el racismo, la segregación, la inseguridad, el machismo.

Un objetivo claro en materia educativa sería enseñar para superar el sistema de relaciones humanas jerarquizado y masculinizado en el que nos hemos educado y en el que educamos


Para profundizar:









jueves, 31 de octubre de 2013

El 15M más de dos años después. De los movimientos sociales a la fábrica social.

Por José Mansilla
Miembro de l'Observatori d'Antropologia del Conflicte Urbà (OACU)
Universidad de Barcelona

¿Qué ha pasado con el 15M dos años y medio después de su llamada a la “toma de los barrios”?, ¿qué efectos ha tenido esta descentralización del movimiento en torno a gran número de nuevas plazas? Ciertamente el 15M no se encuentra hoy en día ni en las agendas ni en las primeras planas de los medios de comunicación de mayor proyección e influencia en el conjunto del Estado. Por no encontrarse, no se encuentra siquiera en el interés general de la población, centrada mayoritariamente en sobrevivir a la impenitente crisis que nos afecta desde hace ya casi un lustro. Olvidados están, también, movimientos de similares características, como Occupy Wall Street o los okupas de la Plaza Taksim, por no hablar de los protagonistas de las llamadas “Primaveras Árabes”. Como decía Manuel Delgado en una entrada de su blog de mayo de 2011: 

(…)  mi intervención es advertir del peligro de que, en efecto, la gran movilización en marcha (…) devenga un ejemplo de este tipo de grandes convulsiones colectivas [tan potentes como efímeras] inspiradas y orientadas por lo que en la práctica puede ser una mera crítica ética del orden económico y político que padecemos (…).

Y la anunciada convulsión efímera ocurrió.

Así, es posible que uno de los factores más importantes para explicar el por qué de esta “brevedad efervescente” sea su caracterización como movimiento social, o incluso como “novísimo movimiento social” con especial atención a su estructura y sistema de toma de decisiones, factor que ha ocupado gran parte de la atención de las ciencias sociales, olvidando su relación con el conflicto y las luchas por la ciudad. Esto vendría a explicar quizás por qué el 15M no sigue presente en nuestro día a día, aunque sí lo están parte de sus herederos y la influencia de sus antecesores, como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), el movimiento de las Corralas en Andalucía o las asambleas sociales que permanecen en muchos de los barrios y ciudades a lo largo y ancho del Estado.

Es cierto que el 15M mantiene muchos de los elementos que configuraron a los nuevos movimientos sociales cayendo, en ocasiones, en un programa marcadamente “ciudadanista”, o como decía Manuel Delgado, de “(…) mera crítica ética del orden económico y político que padecemos (…)”. Sin embargo, como novedad podríamos afirmar que quizás sus herederos se muevan en torno a elementos que entienden la ciudad como “fábrica social”, esto es, la ciudad como lugar donde se manifiestan las relaciones de producción y reproducción, olvidando el perfil “ciudadanista” y realizando okupaciones de propiedades públicas y privadas, o poniendo en marcha proyectos que priman el valor de uso sobre el de cambio, como huertos urbanos o centros sociales.

Así que si volvemos a la pregunta inicial, ¿qué ha pasado con el 15M?, ¿qué papel está jugando hoy día?, podríamos encontrar la respuesta en la intervención que realizan sus herederos en las luchas contra las dinámicas de explotación, las cuales no se dan únicamente en el lugar de trabajo, sino también en el medio de reproducción que es la ciudad, apuntando, como señalan tantos autores, que la ciudad es el espacio de y para el conflicto.


Referencias
El peligro ciudadanista. Blog de Manuel Delgado (21/05/2011)

domingo, 27 de octubre de 2013

La cooperación policial española con África Occidental

Por Nerea Azkona

La cooperación española al desarrollo para con África aumentó sustancialmente durante la ejecución del I Plan África. En concreto, hubo un incremento del 280% entre los ejercicios presupuestarios de 2004 a 2008. Crecieron a un ritmo superior que la ayuda a otras regiones. Esta tendencia fue muy positiva, ya que se trata del continente con más países tanto de renta como de Índice de Desarrollo Humano bajos.

Sin embargo, los años en los que ha estado en vigencia el II Plan África han coincidido con una crisis económica internacional y estatal que está incidiendo negativamente en la política española de cooperación. No sólo se ha restringido el presupuesto, sino que no se ha potenciado ni la calidad, ni la eficacia, ni la coherencia de políticas con los países de África Occidental.

El Ministerio del Interior es un actor clave en la política migratoria, no así en la política de cooperación internacional para el desarrollo. No obstante, llama la atención su peso específico en la cooperación al desarrollo con países de origen o tránsito de las migraciones hacia el Estado español.

Los proyectos del Ministerio del Interior financiados con fondos de Ayuda Oficial al Desarrollo vienen recogidos en la base de datos de la DGPOLDE como “Cooperación Policial”. De este modo los fondos de ayuda gestionados desde este ministerio responden más a intereses o prioridades del mismo que al objetivo de lucha contra la pobreza.

En este sentido, más del 5% de la Ayuda Bilateral directa destinada a los países de África Occidental durante el I Plan África (24,7 millones de euros) está condicionada por la política española de control de fronteras.

Se destinaron más de 5 millones de euros de ayuda a cooperación policial desde 2004 hasta 2008. En 2007 los fondos de cooperación policial aumentan en 1.370%, pasando de 355.286 euros a 4.851.269 euros. Senegal y Mauritania fueron los principales destinatarios.

Por su parte, si tenemos en cuenta los tres primeros años del II Plan África la tendencia no solo se repite sino que se refuerza, desde 2009 hasta 2011. Los datos manejados y evaluados nos llevan a cuestionar hasta 67,5 millones de euros de AOD Bilateral directa que reciben por parte del Estado español los mismos países.

Mientras la Ayuda Oficial al Desarrollo desciende año tras año, la cooperación policial y algunos gastos administrativos de las embajadas españolas en esos países asignados a la cooperación aumentan.

En 2009 el 91,49% de los fondos destinados a cooperación policial del Ministerio del Interior fue para África Subsahariana. En 2011 toda la cooperación que el Ministerio del Interior destinó a los mismos países fue como cooperación policial. Si a este dato le añadimos la cooperación policial con Ghana, tenemos que el 98,01% de estos fondos son para los países de África Occidental; es decir, más de 41 millones de euros en tres años.

No cabe duda que el Ministerio del Interior debe disponer de fondos para realizar el control de fronteras. Sin embargo, lo que no es admisible de ninguna manera es que se saquen dichos montos de dinero de la cooperación al desarrollo española, ya que el objetivo último de los programas de cooperación policial no es la lucha contra la pobreza. Es por esto que denunciamos que en ocho años se han destinado más de 46 millones de euros de Ayuda Oficial al Desarrollo a la formación de policías sólo en nueve países de África Occidental, no estando ninguno de ellos en guerra.

Referencias:

Los datos públicos a partir de los cuales se realizó este análisis se obtuvieron de la página del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Estado español. En concreto, las tablas Excel en las que se mostraban los todos los proyectos y los montos destinados a cada uno de ellos las realizaba la Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas para el Desarrollo (DGPOLDE). Bien desde que el Partido Popular llegó al Gobierno la DGPOLDE dejó de ser Dirección General, ya no tiene página web y los datos públicos de seguimiento de la AOD han desaparecido de internet. He aquí otra muestra de la lucha contra la transparencia…

miércoles, 23 de octubre de 2013

Semana de defensa de la educación pública III

El próximo jueves 24 de octubre hay convocada una huelga estatal en el sector de la educación. El motivo: el efecto de las políticas de recortes del gobierno español y  de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) sobre la educación pública.

Desde este blog queremos dedicar la semana a apoyar la huelga y la educación pública.


III

¿Por qué educación pública? 
  • La educación pública garantiza el derecho a la educación.
  • La educación pública puede garantizar la igualdad de oportunidades.
  • La educación pública puede garantizar una enseñanza no ideologizada, o por lo menos, no basada en ideologías partidistas como la religiosa. 
  • La educación pública puede garantizar el respeto a las diferencias: a las diferencias culturales, a las diferencias lingüísticas, a las diferencias sexuales.
En nuestra opinión, un sistema educativo que limita la inversión pública y promueve la privatización se convierte en un sistema que poco a poco va dejando de garantizar el derecho a la educación. Lo hace a través de la mercantilización de ese derecho. 
Si la educación es mercancía, la oportunidad de ser educados se convierte en un privilegio. El privilegio de aquellos que pueden pagarla.
La competitividad, uno de los elementos más importantes dentro de la LOMCE, es ajustar la educación a las demandas de las empresas. Más allá del bien común, de fundamentar su desarrollo en función de los valores y derechos de ciudadanía, la propuesta neoliberal pretende generar un sistema educativo según intereses empresariales, que son los intereses del mercado, los intereses de unos pocos; de aquellos que detentan el dinero y el poder.


A continuación les dejamos un fragmento del documental "El cerco" donde Normand Baillargeon, desde Quebec, explica claramente el ataque neoliberal a la educación pública. Es muy recomendable, por las similitudes con lo que está ocurriendo en el Estado español.




martes, 22 de octubre de 2013

Semana de defensa de la educación pública II

El próximo jueves 24 de octubre hay convocada una huelga estatal en el sector de la educación. El motivo: el efecto de las políticas de recortes del gobierno español y de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) sobre la educación pública.

Desde este blog queremos dedicar la semana a apoyar la huelga y la educación pública.



II

En la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se subraya, entre otro puntos, que la LOMCE supone:
"Una modificación de la actual Ley Orgánica de Educación equilibrada, sostenible en el tiempo y consensuada a través de la participación de todos los sectores políticos, sociales y educativos."
Sin embargo, algunas de las críticas más profundas que ha recibido la Ley es la promoción del desequilibrio que trae aparejada la desigualdad en el acceso, la privatización, el beneficio al conservadurismo católico y nacionalista, la instrumentalización y la tecnocratización del pensamiento, el elitismo. Estos elementos no son sostenibles en el tiempo o, por lo menos, no deberían serlo... o no deberíamos permitir que lo sean. Se trata de una vulneración encubierta del derecho a la educación; del tránsito hacia un modelo que considera a la educación como un privilegio.

Por otra parte, consideramos importante subrayar que la Ley ha sido aprobada solo con el apoyo del partido en el poder, el Partido Popular. Durante el proceso, se ha venido denunciando la falta de comunicación, de consenso y de espacios de participación para los diversos sectores políticos, sociales y educativos en el proyecto de ley.




Hoy queremos compartir un documento publicado por la plataforma Soy Pública  en el que escogen extractos del Anteproyecto de la LOMCE y ofrecen una interpretación crítica de sus propuestas. Puedes pinchar aquí para ver el PDF, hay puntos muy interesantes.

lunes, 21 de octubre de 2013

Semana de defensa de la educación pública I

El próximo jueves 24 de octubre hay convocada una huelga estatal en el sector de la educación. El motivo: el efecto de las políticas de recortes del gobierno español y  de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) sobre la educación pública.

Desde este blog queremos dedicar la semana a apoyar la huelga y la educación pública con diversos materiales que iremos colgando cada día.

I

Para comenzar, nos gustaría compartir este vídeo que ha preparado la Red Española de Filosofía y el Departamento de Metafísica de la Universidad de Valencia para defender la importancia de la filosofía en la formación de un pensamiento crítico en la ciudadanía y para el desarrollo de la sociedad en general. Uno de los cambios que incluye la LOMCE es la reducción de más del 70 % del contenido de la materia de filosofía en Secundaria y Bachillerato. 



domingo, 13 de octubre de 2013

Belleza, delgadez y salud: ¿Correlación positiva?

Por Nerea Azkona

Cuando aún estaba estudiando antropología tuvimos que realizar un trabajo de fin de carrera. Una pequeña investigación. Me acuerdo que una compañera analizó la experiencia del deporte escolar en el colectivo de las madres de los estudiantes de primaria. En la portada del trabajo había una foto muy significativa para ella. Estaba una mujer delgada y muy abrigada apoyada en una barandilla viendo un partido de fútbol de alevines donde jugaba su hijo. Le pregunté el por qué de la elección de esa foto y me contó que el día que la hizo vio a su amiga después de muchos meses y se acercó a ella para decirle lo guapa que estaba. Por lo visto había adelgazado muchos kilos en los últimos tiempos. Ella le contestó que sí, que había adelgazado, que tenía cáncer de estómago.

Esta historia me suena y hoy quiero hacer una pequeña reflexión sobre la belleza, la delgadez y la salud. Hasta donde yo sé, y por experiencia propia, estar delgada no es sinónimo de estar sana. Y muchas veces nos aventuramos en temas que son muy complicados por querer hacer un cumplido.

Se dan ambos casos. Si alguien engorda en un breve espacio de tiempo, normalmente, nadie le dice nada. Igual sí. Puede que te comenten el hecho de que hayas cogido algún kilo. Normalmente nadie engorda mucho en pocos meses por nada. Y esto debería tenerse en cuenta. En una sociedad como la nuestra los problemas de ansiedad están a la orden del día. Aquí también hablo por experiencia. Y la sensación de que si no comes vas a desvanecerte en cualquier momento es muy difícil de llevar.

Por otra parte, todo el mundo interpreta que si adelgazas en poco tiempo se debe a tu tenacidad y a tus ganas de adelgazar para estar más guapa. Bien. Esto no suele ser así. ¿Y por qué? Para empezar, para adelgazar de manera sana y saludable no es recomendable hacerlo en pocos meses, por lo que si alguien lo hace tan rápido puede que sea un indicador de que algo no va bien en su cuerpo. Como el ejemplo de la mujer de la portada del trabajo.

Pues bien. No hace un año que me operaron de una hernia de hiato por segunda vez. La operación se complicó y acabé en la UCI después de tener hemorragia interna en el hígado. Está complicación hizo que estuviera durante dos meses en reposo absoluto en mi casa malcomiendo. Y hasta hace muy poco no he podido ir añadiendo más alimentos a mi dieta. Me he alimentado a base de algunas frutas y verduras (nada de cítricos, lechuga, coliflor,… y un largo etcétera) y pavo. Hay alimentos que no puedo tomar porque mi estómago no los tolera (refrescos, zumos, pimientos,…) y hay otros que no puedo comer, de momento, hasta que se recupere mi hígado (alcohol, fresas, melón, champiñones, grasas,…). A causa de esto, de los dolores y de que estaba terminando mi tesis he adelgazado alrededor de 30 kilos. Ahora estoy mejor, pero os aseguro que ha habido momentos que no me tenía en pie, que mis ojeras llegaban hasta el suelo y que no tenía fuerza ni para hacerme la cama.

Cada vez que alguien me dice lo guapa que estoy me da una punzada en el hígado. No lo he buscado y pesar 60 kilos con mi metro setenta no ha sido algo elegido por mí. Se debe a una circunstancia de la que tendré secuelas para siempre.

Con esto quiero decir que, antes de meternos a valorar la belleza del de enfrente, tengamos en cuenta que no siempre son nuestras decisiones directas las que afectan a nuestro físico y que habría que tener un poco de empatía a la hora de emitir juicios de valor.

Cuando tenía sobrepeso, las críticas me resbalaban bastante. Ahora los halagos me hacen bastante más daño. El típico “no hay mal que por bien no venga” me envenena la sangre. Yo no elegí estar delgada a cualquier precio. Casi me muero, pero estoy delgada. Pues vaya, igual, incluso, tengo que darles las gracias al equipo médico…

Lo más importante que he hecho este año está relacionado con mi carrera académica y muchas veces me da la sensación de que mis personas más allegadas dan más importancia a “lo guapa que me he puesto”. Y me da rabia. Y me da pena.
Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported. BlogESfera. Directorio de Blogs Hispanos